Planificación de Viajes con Inteligencia Artificial | Instituto Data Science Argentina

🔥 Cyber Week: 12 cuotas sin interés con todos los medios de pago | 20% de descuento en 1 pago por transferencia. Con tu inscripción te incluimos GRATIS el Curso Experto en Power BI 🔥

Proyecto Final de Matías Ezequiel Vieitez
Diplomatura en Inteligencia Artificial con Python

En Data Science Argentina estamos orgullosos de presentar el primer proyecto final de nuestra Diplomatura en Inteligencia Artificial: TuristIA, desarrollado por Matías Vieitez. Este proyecto demuestra cómo la IA aplicada a la industria del turismo puede transformar la experiencia del usuario y optimizar procesos internos de las empresas.

Desafío del cliente

Una empresa de turismo enfrentaba problemas para gestionar la gran cantidad de leads diarios y mejorar la experiencia de sus usuarios. Las solicitudes eran cada vez más complejas y el equipo necesitaba una solución que fuera escalable, eficiente y rentable.

La solución: TuristIA

Matías desarrolló una aplicación que combina agentes inteligentes con RAG (Retrieval-Augmented Generation) para procesar múltiples datasets de hoteles, restaurantes, atracciones y vuelos en Argentina. Esto permitió:

  • Crear itinerarios personalizados según presupuesto, duración del viaje y preferencias del usuario.
  • Mejorar la UX, brindando recomendaciones precisas y mapas interactivos de destinos.
  • Optimizar recursos internos, permitiendo que la empresa reduzca hasta un 70% de tareas repetitivas de sus empleados.

Tecnología y metodología

El proyecto se apoya en herramientas como ChromaDB, Python y LLM de OpenAI, y utiliza un enfoque basado en agentes que dividen los problemas complejos en tareas más pequeñas, logrando respuestas más rápidas y precisas. Cada agente tiene funciones específicas, desde seleccionar la ciudad ideal hasta generar un itinerario completo en menos de un minuto.

Resultados

  • Recall del 100% en preguntas clave sobre destinos y actividades.
  • Latencia mínima, con respuestas casi instantáneas.
  • Cobertura amplia de actividades, hoteles y restaurantes, evitando respuestas repetitivas.
  • Ahorro económico significativo, superando los costos de la aplicación frente a los empleados reemplazados.

Conclusión

TuristIA no solo optimiza procesos internos, sino que también ofrece una experiencia personalizada de turismo, combinando datos, IA y automatización. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la Inteligencia Artificial puede generar impacto real en negocios locales, aumentando ventas, eficiencia y satisfacción del usuario.

LinkedIn de Matías Vieitez: https://www.linkedin.com/in/matias-vieitez/

Si te interesa aprender más sobre Inteligencia Artificial y proyectos aplicados con Python y R 👇👇

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0,00