Maximizando Ventas y Estrategias de Marketing en el Sector Editorial | Instituto Data Science Argentina

🔥 Cyber Week: 12 cuotas sin interés con todos los medios de pago | 20% de descuento en 1 pago por transferencia. Con tu inscripción te incluimos GRATIS el Curso Experto en Power BI 🔥

Proyecto Final de Lucía Colavitta
Diplomatura en Data Analytics con R y Python

El proyecto “Maximizando Ventas y Estrategias de Marketing en el Sector Editorial” presentado por Lucía Victoria Colavitta en la Diplomatura en Ciencia de Datos con Python del Instituto de Data Science Argentina, demuestra cómo el uso inteligente de los datos puede transformar la gestión comercial en librerías y editoriales.

A través del análisis de grandes volúmenes de información y la aplicación de modelos predictivos, Lucía buscó optimizar las ventas, la gestión de inventario y la satisfacción del cliente dentro del sector editorial. El trabajo partió de una hipótesis clara: el uso de datos analíticos puede ayudar a las librerías a tomar decisiones más rentables y eficientes.

📊 Análisis de datos y modelos predictivos

El proyecto comenzó con la limpieza y normalización de un dataset de más de 4.000 libros, identificando patrones de comportamiento en las preferencias de lectura. Luego se aplicaron técnicas de segmentación (DBSCAN, K-Means y clúster jerárquico) para clasificar los libros según su nivel de interacción con los lectores.

Posteriormente, se implementaron modelos de Árboles de Decisión y Regresión Lineal, logrando predecir ingresos y comparar distintas estrategias comerciales. Los resultados mostraron que la segmentación y el análisis predictivo incrementaron las ventas estimadas en más del 200% en comparación con la selección aleatoria de títulos.

💡 Conclusiones del proyecto

El estudio Maximizando Ventas y Estrategias de Marketing en el Sector Editorial evidencia cómo el Data Science puede ser una herramienta decisiva para las empresas del ámbito editorial. A partir de los datos, es posible priorizar los títulos más demandados, ajustar precios dinámicamente y diseñar campañas personalizadas que aumenten el rendimiento económico.

Este trabajo representa una muestra del impacto del aprendizaje automático y la analítica avanzada en sectores tradicionales como el editorial, reafirmando que los datos son el nuevo motor de las decisiones estratégicas.

🎓 Felicitaciones a Lucía por su aporte al desarrollo del análisis de datos aplicado al mundo de los libros.

LinkedIn de Lucía Colavitta: https://www.linkedin.com/in/lucia-colavitta/

¿Te gustaría aprender Data Analytics?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0,00