🔥 En Agosto con tu inscripción te incluimos GRATIS el Curso Experto en Power BI 🔥

Diplomatura en Inteligencia Artificial con Python: Domina Modelos de IA y Transforma Industrias

¿Buscas pasar de conceptos básicos a implementar soluciones de IA que impacten en el mundo real? Esta diplomatura pionera te entrenará en el stack completo de IA con Python: desde redes neuronales hasta NLP y visión computacional. Aprendé a desarrollar modelos inteligentes con las técnicas más utilizadas en la industria y el respaldo de una universidad líder.

Inteligencia Artificial con Python

¿Por qué estudiar IA con Python?

🧠 Aprendé desde cero las bases de la inteligencia artificial
💻 Trabajá con Python y librerías como TensorFlow, Keras, Scikit-learn
👨‍🏫 Clases en vivo con expertos de la industria
🤖 Creá modelos reales de IA: redes neuronales, NLP, visión computacional
📜 Certificación académica de la UTN

El precio original era: $1.200.000,00.El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

🤓 ¿Qué vas a aprender con esta certificación?

    Etapa de Nivelación

    Programación lógica

    Introducción a la Programación Lógica.

    Bases de datos relacionales

    Introducción a Bases de Datos.

    Probabilidad y Estadística

    Introducción a Estadística.

    Curso Experto en Power BI (On-demand)

    Introducción al Power BI como herramienta clave. Los datos dentro de la administración empresarial con BI. Cargar datos a Power BI utilizando Power Query. Generación de columnas y tabla calendario para lograr una buena gestión de los datos. Utilizar Dax para gestionar datos. Diseño de informes / gráficos. Proyecto final. (6 clases grabadas).

    Etapa de Introducción

    Introducción Conceptual

    Introducción a la Ciencia de Datos. Niveles a los que opera la ciencia de datos. Introducción a Data Warehouse. Introducción a Data Mining. Introducción a Knowledge Discovery. Introducción a Herramientas OLAP y Tableros de comando. Repaso de herramientas disponibles. Taxonomía de las competencias de un científico de datos.

    Introducción a Python

    Descarga e instalación. Principales librerías. Variables y tipos de datos. Listas, tuplas y diccionarios. Ejecución condicional. Ciclos definidos e indefinidos. Manejo de Excepciones. Funciones y Generadores. Clases y objetos. Manejo de archivos y directorios. Conexión a archivos planos. Conexión a Excel. Conexión a Bases de Datos.

    Taller de Programación

    Talleres prácticos en vivo de programación, para seguir reforzando sus conocimientos.

    Etapa de Especialización

    Matemáticas para IA

    Vectores y Matrices. Factorización. Funciones, derivadas e integrales. Optimización, SGD, convexidad.

    Análisis de datos

    Análisis exploratorio: uso de bibliotecas específicas de Python. Indexado, Agrupación y Agregación, Pivot Table y Joins. Visualización. Data Wrangling y conexiones a bases de datos.

    Machine Learning

    Introducción al Aprendizaje Automático. Deep Learning. Computer vision. Procesamiento del lenguaje natural. Regresión lineal simple, Regresión lineal múltiple y evaluación de modelos. Regularización, feature engineering y buenas prácticas. Métodos de ensamble (Bagging, Boosting).

    Aprendizaje no supervisado

    Clustering y Reducción de Dimensionalidad. Métodos supervisados no paramétricos. Bagging y Boosting de árboles. Detección de anomalías y shap values. Series de tiempo. Redes bayesianas. Sistemas de recomendación. Regresión logística. Introducción a Deep Learning – Redes neuronales de una capa y multicapa.

    Deep Learning

    Deep Learning con Pytorch. Selección de modelos: búsqueda de parámetros. Algoritmos de optimización. Desafíos con Deep Learning.

    Computer Vision

    Introducción al Procesamiento de Imágenes: OpenCV. Redes convolucionales (CNNs). Arquitecturas CNNs modernas. Transferencia de conocimiento: uso de modelos preentrenados. Detección de objetos. Segmentación semántica. Modelos Generativos, GANs y VAEs.

    Procesamiento del lenguaje natural

    Introducción a Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): alternativas a Deep Learning. RNNS, Arquitecturas RNNs modernas. Embeddings. Aplicaciones de RNN. Mecanismos de atención, Atención en RNNs. Transformers. Aplicaciones de BERT.

    Tutorías Proyecto Final

    En esta etapa los estudiantes realizaran su proyecto final de cursada con tutoría docente. Pueden ver algunos proyectos finales de cursada de nuestros egresados en Nuestro Canal de YouTube.

    🧑‍💼 ¿A quién esta dirigido?

    Esta diplomatura está diseñada para todas las personas con interés en el desarrollo de inteligencia artificial, profesionales que desean aplicar IA en sus áreas, y estudiantes de programación, tecnología o datos que quieren profundizar en el aprendizaje automático.

📅 Próximos Inicios y Horarios

01 de Septiembre 2025 (últimas vacantes)

Lunes 19:00 Horas
Martes 18:45 Horas
Jueves 18:45 Horas

15 de Septiembre 2025

Lunes 21:30 Horas
Martes 19:30 Horas
Jueves 19:30 Horas


El precio original era: $1.200.000,00.El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

Las clases semanales se dictan en vivo por Zoom y tienen una duración de 45 a 90 minutos dependiendo del tema y la interacción con los estudiantes. Todas las clases quedan grabadas a disposición de los estudiantes y no se exige asistencia.

Los horarios de las clases se llevan a cabo después de las 18:45 horas los días de semana y por la mañana los sábados, dependiendo de las distintas etapas de la cursada, del tema y del profesor que las imparta pueden ir variando.

🤓 Preguntas Frecuentes sobre aprender Inteligencia Artificial con Python

1. ¿Qué es la inteligencia artificial y para qué sirve hoy en día?

La Inteligencia Artificial (IA) es la rama de la tecnología que busca crear sistemas capaces de aprender, razonar y tomar decisiones. Permite que las máquinas aprendan, razonen y tomen decisiones. Hoy se aplica en asistentes virtuales, análisis de datos, predicciones de mercado, diagnóstico médico y mucho más. Aprender IA con Python te abre la puerta a un sector en crecimiento constante.

2. ¿Cómo aprender Inteligencia Artificial con Python desde cero?

En el Instituto Data Science Argentina enseñamos IA desde cero con un enfoque práctico. Sí. Nuestra metodología está pensada para principiantes, combinando teoría y práctica. Aprendés Python y conceptos de IA desde cero, con ejercicios guiados y proyectos que refuerzan cada etapa del aprendizaje.
La cursada se divide en 4 etapas:

  1. Nivelación: Bases de Datos, Programación Lógica y Estadística.
  2. Introducción: Conceptos básicos de Inteligencia Artificial + Introducción a Python.
  3. Especialización: Matemáticas para IA, Machine Learning, Deep Learning, NLP y visión por computadora.
  4. Tutoría del proyecto final: Desarrollo guiado por docentes de un proyecto aplicado.

Así, aprendés Python, teoría de IA y habilidades prácticas para crear modelos funcionales.

3. ¿Se puede aprender Inteligencia Artificial sin saber programar?

Sí. Nuestra metodología está pensada para principiantes, combinando teoría y práctica. Aprendés Python y conceptos de IA desde cero, con ejercicios guiados y proyectos que refuerzan cada etapa del aprendizaje. La cursada se ha dividido en etapas para que puedas ir avanzando a tu ritmo aprovechando las clases en vivo.

4. ¿Qué debo aprender primero: Python o matemáticas para IA?

Recomendamos comenzar con Python mientras incorporás conceptos matemáticos esenciales (álgebra, estadística y probabilidad) aplicados a ejercicios de IA. Esto permite aprender de forma progresiva y práctica, sin abrumarse con la teoría.

5. ¿Cuál es el roadmap para aprender IA con Python paso a paso?

Nuestro roadmap sigue las 4 etapas de la cursada, desde nivelación hasta tutoría del proyecto final. Avanzás de Python y análisis de datos a Machine Learning, Deep Learning, NLP y visión por computadora, con proyectos que consolidan cada etapa.

6. ¿Qué proyectos puedo hacer con IA y Python?

Durante la cursada, podés crear chatbots, sistemas de recomendación, clasificadores de imágenes y modelos predictivos de negocio. Cada proyecto aplica los conceptos aprendidos y forma parte de tu portafolio profesional.

7. ¿Python es realmente el mejor lenguaje para aprender IA?

Sí. Python es el lenguaje más usado en la industria y la investigación en IA, gracias a su simplicidad y la gran cantidad de librerías especializadas. En nuestra certificación trabajamos con las librerías más importantes: Numpy y Pandas para análisis de datos, Matplotlib y Seaborn para visualización, Scikit-learn para Machine Learning, y TensorFlow y PyTorch para Deep Learning. Además, exploramos herramientas de NLP y visión por computadora. Lo enseñamos de manera práctica, para que puedas desarrollar proyectos reales desde el primer módulo.

8. ¿Qué salidas laborales tiene la Diplomatura en Inteligencia Artificial con Python?

Al finalizar la diplomatura podrás aplicar tus conocimientos en diversos roles vinculados a datos, inteligencia artificial y desarrollo de modelos. Entre las principales salidas laborales se encuentran:

Analista de Datos (Data Analyst): limpieza, exploración, visualización y generación de reportes y dashboards.

Científico/a de Datos Jr. (Data Scientist Jr.): modelado predictivo, machine learning y análisis avanzado.

Desarrollador/a de Machine Learning: entrenamiento, validación y despliegue de modelos de IA.

Especialista en Visión por Computadora: procesamiento y análisis de imágenes y video.

Especialista en Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): creación de chatbots, clasificación y análisis de texto.

Ingeniero/a de Datos Jr.: integración y optimización de flujos de datos.

La formación incluye programación en Python, matemáticas aplicadas, machine learning, deep learning, computer vision, NLP y herramientas como Power BI, lo que te permite construir un portafolio sólido para acceder a oportunidades en empresas, startups o proyectos propios.

9. ¿Qué certificación obtengo?

A lo largo del cursado, vas a aplicar lo aprendido mediante ejercicios prácticos, actividades integradoras y foros. Al finalizar, deberás presentar un proyecto final integrador y rendir un examen teórico, que requiere al menos un 60% de respuestas correctas para aprobar.

Al aprobar el programa, recibirás una certificación académica avalada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Data Science.

10. ¿Cuánto tiempo lleva aprender Inteligencia Artificial con Python?

Depende de tu ritmo de estudio. Con dedicación constante, nuestros estudiantes avanzan de cero a un nivel profesional en 12 a 15 meses, incluyendo Python, Machine Learning, Deep Learning y proyectos aplicados. Al finalizar, tendrás un portafolio listo para mostrar tus habilidades en el mercado laboral.

Podés inscribirte aquí en la Diplomatura en Inteligencia Artificial con Python y empezar tu aprendizaje desde cero hoy mismo.

El precio original era: $1.200.000,00.El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

11. ¿Es necesario saber inglés para estudiar Inteligencia Artificial con Python?

No es obligatorio. Toda la cursada del Instituto Data Science Argentina está en español, incluyendo videos, notebooks, ejercicios y tutorías del proyecto final. Esto permite que cualquier principiante pueda aprender IA con Python sin conocimientos de inglés previos. Sin embargo, conocer inglés puede ser útil para explorar documentación oficial de librerías, artículos de investigación o recursos avanzados en IA, lo que complementa tu aprendizaje.

12. ¿Cómo puedo inscribirme y qué formas de pago están disponibles?

Haz clic en inscribirme ahora y completa tus datos o escribinos por WhatsApp: +541139148021 o Mail: info@institutodatascience.org. Nuestro equipo te va a asesorar personalmente.

El precio original era: $1.200.000,00.El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

Instituto Data Science Formas de pago

6 cuotas sin interés tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Amex emitidas por entidades bancarias.
10% Off en un pago por transferencia bancaria.
Comunidad de egresados del Instituto Data Science Argentina, 10% de descuento adicional.

Garantía de Satisfacción: 30 días

Modalidad: Online, En vivo
Duración: 15 Meses
Clases por semana: 2 por Zoom
Skill Level: Para todos los niveles

Inscripciones Abiertas

El precio original era: $1.200.000,00.El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

Promociones

Instituto Data Science Formas de pago

10% OFF por transferencia bancaria en 1 pago.

Hasta 6 cuotas sin interés, tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express emitidas por entidades bancarias.

👨‍🎓 Testimonios / Casos de éxito

Docentes

Ignacio Urteaga Instituto Data Science Argentina

Ignacio Urteaga

MBA en Dirección de Sistemas de Información. Físico, (Tesis en física nuclear) Investigador, Premiado en 2001 por sus trabajos en Ciencia de Datos. Más de 30 años de experiencia docente en Universidades y en la aplicación de Datos y BI como Director, Gerente o Consultor en el ámbito público y privado.

anahí romo

Anahí Romo

Licenciada en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en gestión de la energía en la Universidad Nacional de Lanús. Maestría de energías renovables Universidad Nacional de Salta. Desarrolladora Python.

Julio Paredes

Ingeniero Industrial con Maestría en Administración de Empresas con enfoque en análisis de datos. Más de 15 años de experiencia laboral en diversos campos, incluida la inteligencia empresarial, la cadena de suministro y la docencia en TI y gestión.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0,00