Fórmate en Ingeniería de Datos a tu ritmo y sin experiencia previa
Clases interactivas
Con instructores expertos en el tema, tendrás la oportunidad de participar activamente, hacer preguntas en tiempo real y colaborar con tus compañeros de clase.
Aprende haciendo
Con un fuerte componente práctico orientado a proyectos para que aprendas haciendo. Al final de la cursada puedes realizar tus propios proyectos.
Consultas online
Chatbot Híbrido + Acceso a los tutores por plataformas de mensajería instantánea (Telegram). Se coordinan videollamadas para atender consultas especificas.
El precio original era: $1.200.000,00.$999.000,00El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA
Calidad Educativa
La Universidad Tecnológica Nacional FFRq ha reconocido la calidad académica de este programa a través de la Resolución Nº 290/20. Los egresados de esta carrera han recibido ofertas de trabajo en empresas privadas, organismos públicos, entre otras prestigiosas organizaciones.
Primera Línea
La diplomatura en Inteligencia Artificial con Python ha sido diseñada, desarrollada y actualizada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en este campo y te proporcionará las principales herramientas de análisis de datos actuales, y el lenguaje de programación Python.
Oportunidades
Amplía tus horizontes con dos sesiones semanales dirigidas por expertos. Python ofrece aplicaciones versátiles que abarcan diversos campos, brindándote un panorama amplio de oportunidades para desarrollar soluciones innovadoras y transformar el futuro.
Programa Académico Ingeniería de datos + Experto en Power BI
Nivelación (Optativa)
- Programación lógica.
- Bases de datos relacionales y no relacionales.
- Probabilidad y Estadística.
Introducción Conceptual
- Introducción a la Ciencia de Datos.
- Niveles a los que opera la ciencia de datos.
- Introducción a Data Warehouse.
- Introducción a Data Mining.
- Introducción a Knowledge Discovery.
- Introducción a Herramientas OLAP y Tableros de comando.
- Repaso de herramientas disponibles.
- Taxonomía de las competencias de un científico de datos.
Introducción a la Ingeniería de Datos
- ¿Qué es la Ingeniería de Datos?
- El ecosistema de datos actual.
- Evolución de la Ingeniería de Datos.
- Responsabilidades y competencias de un Ingeniero de Datos.
- Pantallazo de algunas de las aplicaciones típicas y del software más usado.
El Ecosistema de Datos
- Tipos de datos.
- Fuentes de datos.
- Trabajando con datos y fuentes diversos.
- Introducción a RDBMS y NoSQL.
- Data Warehouses, Data Marts, y Data Lakes.
- ETL, ELT, y el Data Pipeline.
El Ciclo de Vida en Ingeniería de Datos
- Diseñando repositorios de datos.
- Consideraciones de seguridad.
- Recolección y almacenamiento de datos.
- Introducción a “Data Wrangling”.
- Análisis y visualización de datos.
- Gobernanza y Compliance.
Bases de Datos Relacionales
- Introducción al formato de datos y arquitectura.
- Big Query: Setup y queries más usadas.
- Ejemplos de aplicación en Ingeniería de Datos.
NoSQL
- Introducción al formato de datos y arquitectura.
- MongoDB: Setup y queries más usadas.
- Ejemplos de aplicación en Ingeniería de Datos.
Shell Scripting
- Comandos básicos de Linux y su uso en Ingeniería de Datos.
- Data Wrangling: limpieza y consolidación de los datos.
Introducción a ETL
- ETL y ELT: Fuentes de datos, consolidación, y criterios importantes.
- Data Wrangling.
- Diseñando data pipelines: consideraciones importantes.
- Data pipelines con Shell, Kafka y Airflow.
Visualización de Datos
- Introducción a Tableau y Looker.
- Tipos de visualización adecuados para cada tipo de dato, contexto, y audiencia.
- Cómo contar historias con datos.
Introducción a Machine Learning
- Definiciones y conceptos básicos.
- La relación entre Ingeniería de Datos y Machine Learning.
- Preparación y análisis de datos teniendo en cuenta los objetivos buscados.
- Algunos algoritmos importantes y cuál usar en cada caso.
- Cómo explicar los resultados de Machine Learning a distintas audiencias.
Experto en Power BI
- Datos dentro de la administración empresarial con BI
- Introducción al Power BI como herramienta clave.
- Cargar datos a Power BI.
- Utilizando Power Query
- Generación de columnas y tabla calendario para
- lograr una buena gestión de los datos.
- Utilizar Dax para gestionar datos.
- Diseño de informes / gráficos.
- Proyecto final.

Instancias de Evaluación
Presentación de proyecto final y Examen final de la diplomatura (Mínimo 60 % de respuestas correctas).
Autoevaluación Etapa de Nivelación (optativa).