Bootcamp de Machine Learning con Python
Aprendé a programar en Python y aplicá técnicas de análisis de datos y machine learning en proyectos reales. Un curso intensivo, práctico y sin necesidad de experiencia previa, diseñado para que en solo 4 semanas domines las bases del aprendizaje automático.

¿Por qué estudiar Python para Machine Learning?
Python es el lenguaje más utilizado en ciencia de datos e inteligencia artificial gracias a su simplicidad, versatilidad y potencia. Con él podrás:
✅ Analizar grandes volúmenes de datos de forma rápida y eficiente 📊
✅ Crear visualizaciones impactantes para tomar mejores decisiones 📈
✅ Desarrollar modelos de machine learning aplicables en múltiples industrias 🤖
Aprender Python es dar el primer paso hacia un campo con alta demanda laboral 💼 y excelentes oportunidades de crecimiento 🚀.
🤓 ¿Qué vas a aprender con esta certificación?
- Instalación de Python y configuración inicial.
- Introducción a Google Colab: entorno, atajos útiles y buenas prácticas.
- Recomendaciones bibliográficas para profundizar.
- Fundamentos del lenguaje:
- Operadores matemáticos.
- Tipos de datos y variables.
- Operadores lógicos y relacionales.
- Estructuras de control (condicionales y bucles).
- Funciones y modularidad.
- Librerías esenciales para ciencia de datos: NumPy, Pandas y Matplotlib.
- Principios de visualización de datos.
- Gráficos con Matplotlib, Seaborn y Plotly
- Manejo y análisis de datos categóricos.
- Análisis multivariado.
- Cálculo y visualización de correlaciones.
- Test de hipótesis.
- EDA (Exploratory Data Analysis) automatizado.
- Regresión lineal simple: teoría y práctica.
- Árboles de decisión: fundamentos y aplicación.
- Random Forest: mejora y comparación con árboles simples.
- Evaluación de modelos: métricas y validación cruzada.
- Introducción al aprendizaje no supervisado.
- Algoritmos de clustering:
- K-Means.
- DBSCAN.
- Uso de pipelines para automatizar el preprocesamiento y el modelado.
- Comparación y selección de modelos.
Primer Semana
Fundamentos de Python y Herramientas de Trabajo
Segunda Semana
Análisis y Visualización de Datos
Tercer Semana
Aprendizaje Supervisado
Cuarta Semana
Aprendizaje No Supervisado y Flujo de Trabajo
🧑💼 ¿A quién esta dirigido?
Esta diplomatura está diseñada para todas las personas con interés en el desarrollo de Machine Learning, profesionales que desean aplicar ML en sus áreas, y/o estudiantes de programación, tecnología o datos que quieren profundizar en el aprendizaje automático.
📅 Próximos Inicios y Horarios
Pronto a confirmar fecha de inicio.
Lunes, martes, miércoles y jueves a las 9 Hs.
Las clases duran aproximadamente una hora y media. No se exige asistencias y quedan grabadas a disposición de los estudiantes.
🤓 Preguntas Frecuentes sobre aprender Python para Machine Learning
1. ¿Qué es el Machine Learning y por qué es importante?
El Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que permite a las computadoras aprender de los datos y mejorar su rendimiento sin necesidad de ser programadas de manera explícita.
Se aplica en múltiples ámbitos como recomendaciones de contenidos, predicciones financieras, diagnóstico médico o análisis de grandes volúmenes de datos en empresas.
Aprender Machine Learning con Python abre la puerta a un campo en constante crecimiento y con alta demanda de profesionales capacitados.
2. ¿Necesito saber programar antes de empezar?
No, el curso está pensado para comenzar desde cero. Te guiamos paso a paso.
3. ¿Las clases son en vivo o grabadas?
Las clases son en vivo para que interactúes con el docente, pero también quedan grabadas para que las veas cuando quieras.
4. ¿Qué herramientas necesito para cursar?
Solo una computadora con conexión a internet. Usaremos Google Colab, que es gratuito y no requiere instalación.
5. ¿Cuánto tiempo debo dedicarle por semana?
Son 4 clases semanales de 1h30 cada una. Con unas horas extra de práctica, vas a aprovechar al máximo el curso.
6. ¿Obtengo certificado al finalizar?
Sí, recibirás un certificado avalado por la Universidad Tecnológica Nacional y el Instituto Data Science Argentina, ideal para sumar a tu CV o perfil de LinkedIn.
7. ¿Qué nivel de ML voy a alcanzar en 4 semanas?
En solo un mes lograrás un nivel introductorio–intermedio en Machine Learning. Al finalizar el curso podrás:
- Programar en Python para ciencia de datos (NumPy, Pandas, Matplotlib).
- Realizar análisis y visualización de datos con técnicas estadísticas y EDA.
- Entrenar y evaluar modelos supervisados (Regresión Lineal, Árboles de Decisión, Random Forest).
- Aplicar algoritmos de aprendizaje no supervisado (K-Means, DBSCAN).
- Implementar pipelines de ML para automatizar preprocesamiento y modelado.
👉 Esto te dará la base práctica y conceptual para dar tus primeros pasos como ML Practitioner Junior o Data Analyst con nociones de Machine Learning, y seguir avanzando hacia modelos más avanzados como redes neuronales o NLP.
8. ¿Cómo puedo inscribirme y qué formas de pago están disponibles?
Haz clic en inscribirme ahora y completa tus datos o escribinos por WhatsApp: +541139148021 o Mail: info@institutodatascience.org. Nuestro equipo te va a asesorar personalmente.
El precio original era: $1.200.000,00.$999.000,00El precio actual es: $999.000,00.INSCRIBIRME AHORA

6 cuotas sin interés tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Amex emitidas por entidades bancarias.
10% Off en un pago por transferencia bancaria.
Comunidad de egresados del Instituto Data Science Argentina, 10% de descuento adicional.
Garantía de Satisfacción: 30 días
Próximamente
Promociones
10% OFF por transferencia bancaria en 1 pago.
Hasta 6 cuotas sin interés, tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express emitidas por entidades bancarias.
👨🎓 Testimonios / Casos de éxito
Docentes

Ignacio Urteaga
MBA en Dirección de Sistemas de Información. Físico, (Tesis en física nuclear) Investigador, Premiado en 2001 por sus trabajos en Ciencia de Datos. Más de 30 años de experiencia docente en Universidades y en la aplicación de Datos y BI como Director, Gerente o Consultor en el ámbito público y privado.

Mariano Fares
Licenciado en Composición con medios electroacústicos (Universidad Nacional de Quilmes). Desarrollador web full stack. Experiencia en Data Analytics y Ciencia de datos con R y Python. Manejo de lenguajes de programación: Javascript, C/C++, R y Python.
Profesor de Informática, Ajedrez y Música.